CAPTURA DEL ESTADO EN AMERICA LATINA, LA

Bs.108,00

Información adicional

Peso 0,3 kg
Autores

Editorial

Cant. de paginas

Edicion

Encuadernacion

En caso de que exista un sólo ejemplar, favor consultar disponibilidad al whatsaap 72053318

1 disponibles

SKU: 9786123175375 Categorías: ,

AUTOR: FRANCISCO DURAND ---EDITORIAL: U. C. DEL PERU ---MATERIA: POLITICA - ENSAYOS Y APORTES ---EDICIÓN: 2019

Una gran mayoría de latinoamericanos piensa que se gobierna para unos pocos y que la democracia tiene graves problemas. En efecto, muchos gobiernos han sido capturados por los grupos de más altos ingresos con la colaboración de los políticos, situación que genera desconfianza, malestar y, ocasionalmente, estallidos de ira popular.Lo que está detrás de la captura del Estado, tema central de este libro, es algo que muchos analistas ignoran: que el ... Ver más
Ocultar

Una gran mayoría de latinoamericanos piensa que se gobierna para unos pocos y que la democracia tiene graves problemas. En efecto, muchos gobiernos han sido capturados por los grupos de más altos ingresos con la colaboración de los políticos, situación que genera desconfianza, malestar y, ocasionalmente, estallidos de ira popular.Lo que está detrás de la captura del Estado, tema central de este libro, es algo que muchos analistas ignoran: que el poder de las grandes corporaciones es más grande que nunca, que actúan en múltiples países, y que se organizan para influir la política a nivel internacional, nacional y local gracias a los enormes recursos materiales que concentran, su gran capacidad organizativa y su imagen como vanguardia de la modernización. Estamos frente a un aumento dramático de la cuota de poder de las grandes corporaciones, situación que se combina con Estados debilitados y la dispersión relativa de la sociedad civil. Bajo esas condiciones, los instrumentos de captura como la financiación electoral, el lobby, la puerta giratoria, y a veces los sobornos, permiten a las élites económicas «dictar leyes» o «comprar leyes».En La captura del Estado en América Latina, Francisco Durand brinda una teoría indispensable para entender cómo funciona este sistema y cuáles son sus consecuencias para el bienestar social y la democracia. Se trata de una reflexión que invita a pensar en la búsqueda de salidas a este grave problema que aqueja al continente. Más que ceder a las demandas sociales, de lo que se trata es de corregir el sistema de captura y neutralizar los instrumentos que se usan para conseguir ventajas y privilegios.

Una gran mayoría de latinoamericanos piensa que se gobierna para unos pocos y que la democracia tiene graves problemas. En efecto, muchos gobiernos han sido capturados por los grupos de más altos ingresos con la colaboración de los políticos, situación que genera desconfianza, malestar y, ocasionalmente, estallidos de ira popular.Lo que está detrás de la captura del Estado, tema central de este libro, es algo que muchos analistas ignoran: que el poder de las grandes corporaciones es más grande que nunca, que actúan en múltiples países, y que se organizan para influir la política a nivel internacional, nacional y local gracias a los enormes recursos materiales que concentran, su gran capacidad organizativa y su imagen como vanguardia de la modernización. Estamos frente a un aumento dramático de la cuota de poder de las grandes corporaciones, situación que se combina con Estados debilitados y la dispersión relativa de la sociedad civil. Bajo esas condiciones, los instrumentos de captura como la financiación electoral, el lobby, la puerta giratoria, y a veces los sobornos, permiten a las élites económicas «dictar leyes» o «comprar leyes».En La captura del Estado en América Latina, Francisco Durand brinda una teoría indispensable para entender cómo funciona este sistema y cuáles son sus consecuencias para el bienestar social y la democracia. Se trata de una reflexión que invita a pensar en la búsqueda de salidas a este grave problema que aqueja al continente. Más que ceder a las demandas sociales, de lo que se trata es de corregir el sistema de captura y neutralizar los instrumentos que se usan para conseguir ventajas y privilegios.

Información adicional

Peso 0,3 kg
Autores

Editorial

Cant. de paginas

Edicion

Encuadernacion

Otros clientes también compraron